DERECHOS DE PETICIÓN

¿ Necesitas ayuda para solicitar el reconocimiento de un derecho (salud, pensión, educación), la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la presentación de un servicio, requerir información, consultar examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos contáctanos, estamos para servirte.

Recuerda que en Colombia las autoridades, entidades y/o empresas e instituciones u organizaciones del sector público o privado deben responder nuestras peticiones,  por ello, un vez recibida la petición (radicada) debe ser respondida teniendo en cuenta los siguientes términos: 15 días hábiles, cuando se solicite información o aclaración de información; 10 días hábiles, cuando se trate de documentos e información o 30 días hábiles, cuando se realicen consultas.

Solicitar el reconocimiento de un derecho, la intervención de una entidad o funcionario, la resolución de una situación jurídica, la presentación de un servicio, requerir información, consultar examinar y requerir copias de documentos, formular consultas, quejas, denuncias y reclamos e interponer recursos, etc.

Un vez recibida la petición (radicada) debe ser respondida teniendo en cuenta los siguientes términos: 15 días hábiles, cuando se solicite información o aclaración de información; 10 días hábiles, cuando se trate de documentos e información o 30 días hábiles, cuando se realicen consultas.

Estamos para servirte, si necesitas ayuda para elaborar tu derecho petición, o quieres que lo elaboremos por ti, contáctanos cuanto antes.

DERECHOS FUNDAMENTALES

Existen en Colombia derechos que se protegen con el fin de dignificar la humanidad de los colombianos y por lo tanto existen mecanismos legales que se pueden invocar para su protección. Tales derechos se encuentra determinados en nuestra Constitución Política y en ocasiones se han desarrollado en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, te nombramos algunos: Derecho a la salud, a la educación, al mínimo vital y móvil, a la protección al adulto mayor, al trabajo, etc.

Dependiendo de la situación en concreto por la que estés pasando, puedes exigir su cumplimiento, podemos ayudarte, estamos atentos para escucharte, poder orientarte atenderte y ayudarte, por favor contáctenos.

TUTELAS

La acción de tutela es un mecanismo que tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, aún aquellos que no se encuentren consagrados en la constitución, cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier entidad o persona. Si necesitas ayuda con este mecanismo o con el incumplimiento a un fallo de alguna tutela en la que te hayan otorgado la protección a algún derecho fundamental, contáctanos, podemos ayudarte.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Colombia es un país líder en Latinoamérica en el reconocimiento y protección de los derechos de los consumidores.

Entre los principales temas se destacan el régimen de calidad, idoneidad y seguridad de productos, la efectividad de las garantías de los bienes y servicios, la responsabilidad por daños por producto defectuoso, la protección contra la información y publicidad engañosa, comercio electrónico, aspectos contractuales, dentro de los que se encuentran los contratos de adhesión y las cláusulas abusivas, las ventas a distancia y los servicios de financiación, entre otros.

Si sientes que han violado tus derechos, tienes dudas o necesitas nuestra ayuda para hacer valer tus derechos, permítenos ayudarte, contáctanos ahora mismo.

PROTECCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES

Eres un productor, proveedor o comerciante y tienes clientes insatisfechos y difíciles? Te ayudamos a darles un buen manejo, por favor contáctanos, es necesario analizar tu caso con atención y tratarlos legalmente obrando con tu buena fe bien informado.